Trucos para mantener la casa ordenada cuando tienes hijos: guía para padres sin perder la paciencia
Con hijos en casa, mantener el orden parece imposible. Aquí te damos tips realistas para lograrlo sin morir en el intento.
Mantener una casa limpia y organizada es un reto para cualquiera, pero cuando hay niños en casa, el desafío se multiplica. Juguetes en el suelo, ropa por todas partes, crayones en las paredes y migas en lugares insospechados son parte del día a día de muchos padres. Sin embargo, con algunos hábitos y estrategias, es posible mantener cierto orden sin sacrificar la tranquilidad ni la diversión familiar. Le puede interesar: Papel tapiz 2025: Las tendencias que dominan la decoración y cómo aplicarlo sin cometer errores Desde muy pequeños, los niños pueden aprender a colaborar con el orden del hogar. La clave está en adaptar las tareas a su edad y hacerlas parte de la rutina diaria. Por ejemplo, los más pequeños pueden guardar sus juguetes en cajas con colores o dibujos que los identifiquen fácilmente. Los más grandes pueden ayudar a doblar su ropa, poner la mesa o barrer su espacio. Hacerlo en forma de juego o competencia (quién recoge más bloques en un minuto) puede motivarlos más que una orden directa. Además, se refuerzan valores como la responsabilidad y el trabajo en equipo. Una casa abarrotada de cosas es más difícil de ordenar, sobre todo con niños. Si hay juguetes que no usan, libros que ya no leen o ropa que les quedó pequeña, es momento de donar o guardar. Cuanto menos haya, más fácil será mantener todo bajo control. Utiliza contenedores, organizadores y estanterías para dar a cada cosa su lugar. Esto también ayuda a los niños a entender dónde va cada cosa, facilitando el hábito de recoger. No te quedes sin leer: Transforma tu hogar con materiales sostenibles y muebles ecológicos: la tendencia del diseño responsable Incorporar pequeños momentos de orden en la rutina diaria puede marcar una gran diferencia. Antes de dormir, pueden dedicar cinco minutos a recoger juguetes. Después de cada comida, un momento para limpiar la mesa. Estos mini hábitos, cuando se hacen todos los días, evitan que el desorden se acumule. Un calendario visual con imágenes o stickers puede ayudar a que los niños visualicen sus responsabilidades y se sientan motivados a cumplirlas. No te pierdas: Organiza tu clóset como una experta con estos trucos virales: más espacio, más orden y cero estrés Delimitar espacios para cada actividad también ayuda a mantener el orden. Una esquina para los juguetes, una mesa para pintar, otra para las tareas escolares. Así, todo tiene su lugar y no se mezcla. Además, puedes implementar reglas claras como “se juega con un juguete a la vez” o “antes de sacar algo nuevo, se guarda lo anterior”. No siempre se cumplirá al 100%, pero establece límites claros. Más noticias: Tu oficina en casa puede ser tu lugar favorito: así la conviertes en un espacio cómodo y productivo Sé flexible, pero constante Es importante tener expectativas realistas: no todo estará impecable todo el tiempo. Habrá días de caos y otros más tranquilos. Lo importante es la constancia, no la perfección. El orden con niños no se trata de tener una casa de revista, sino de crear un ambiente funcional, cómodo y donde todos puedan convivir sin estrés. Al final del día, una casa con niños ordenada no es la que está impecable, sino la que permite que cada uno —grande o pequeño— encuentre su lugar. Adelaida Beatriz Vangrieken Epiayu Sistema Integrado DigitalInvolucra a los niños en las tareas
Menos es más: reduce el desorden visual
Establece rutinas de orden
Crea zonas específicas para jugar y estudiar