Radio Uno Bogotá 88.9 FM

El asesinato de John F. Kennedy: ¿Quién fue realmente el culpable? La verdad detrás del crimen

El presidente número 35 de los Estados Unidos fue asesinado a tiros mientras viajaba en un automóvil.

2025-02-04
Compartir

El asesinato de John F. Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963, marcó un punto de inflexión en la historia de Estados Unidos y del mundo. El presidente número 35 de los Estados Unidos fue asesinado a tiros mientras viajaba en un automóvil descapotable en una caravana por las calles de Dallas, Texas. La noticia de su muerte conmocionó al mundo, y desde ese momento, el caso ha estado rodeado de teorías, dudas y especulaciones. 

Según la versión oficial, el autor material del crimen fue Lee Harvey Oswald, un exmarine de los Estados Unidos que había desertado a la Unión Soviética antes de regresar al país. Oswald fue arrestado poco después del asesinato, pero antes de ser juzgado, fue asesinado por Jack Ruby, un dueño de club nocturno, lo que complicó aún más la investigación. La Comisión Warren, formada para investigar el asesinato, concluyó que Oswald actuó solo, pero esta conclusión no fue aceptada por todos. Con el paso de los años, han surgido diversas teorías que cuestionan la versión oficial. 

Leer más: El caso Martin Luther King Jr.: Claves del crimen que sacudió al mundo; ¿Qué ocurrió realmente?

Una de las teorías más conocidas es la que sostiene que existió una conspiración dentro del gobierno de Estados Unidos o en la mafia. Según esta hipótesis, varias facciones poderosas, como la CIA o la mafia, podrían haber tenido razones para eliminar a Kennedy debido a sus políticas internas y externas. Otros creen que el asesinato fue orquestado por fuerzas internacionales, como Cuba o la Unión Soviética, quienes habrían visto en Kennedy una amenaza debido a la Guerra Fría. 

Otra teoría apunta a la posibilidad de que Oswald no fue el único tirador y que hubo una segunda persona involucrada en el asesinato. Esta teoría ha sido alimentada por los testimonios de testigos que afirmaron escuchar disparos desde diferentes direcciones, así como por la famosa "zona de impacto" en el vehículo de Kennedy, que algunos creen no coincide con la trayectoria de un solo tiro. 

Vea también: Cronología del último día de la princesa Diana: El misterio detrás de su muerte

A lo largo de los años, varias investigaciones y documentales han explorado estas teorías, pero el caso sigue siendo un enigma sin resolver para muchos. Aunque la Comisión Warren concluyó que Oswald fue el único culpable, otros informes y nuevas evidencias continúan alimentando la controversia. 

El asesinato de John F. Kennedy sigue siendo uno de los grandes misterios de la historia moderna, con su legado impregnado de incertidumbre, especulaciones y debates que continúan hasta el día de hoy. El hecho de que nunca haya habido una respuesta definitiva ha dejado una marca importante en la política y la sociedad estadounidense. 

Flor Angie Baena

Sistema Integrado Digital

NOTICIAS