Radio Uno Bogotá 88.9 FM

Domingo de Ramos en Colombia: lo que muchos no saben sobre esta fecha clave de Semana Santa

El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa. Descubre cuándo se celebra en Colombia, su historia y qué hacer ese día.

2025-04-07
Compartir

El Domingo de Ramos, una de las celebraciones más importantes del calendario litúrgico cristiano, marca el inicio de la Semana Santa. En Colombia, este 2025 se celebrará el domingo 13 de abril, fecha en la que miles de fieles en todo el país se congregan para recordar la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, aclamado por la multitud con palmas y ramos.

 Le puede interesar: Semana Santa 2025: Fechas, curiosidades y cómo se celebra en Colombia y el mundo

¿Qué se celebra el Domingo de Ramos?

Esta fecha conmemora el momento en que Jesús fue recibido como un rey espiritual por el pueblo judío, que agitaba ramas de palma y olivo mientras él ingresaba montado en un burro. Este acto simbólico representa la humildad, la paz y la llegada del Mesías. Es también el preámbulo de los eventos de la Semana Santa, que incluyen la Última Cena, la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Cristo.

Historia y simbolismo

Desde hace siglos, la Iglesia celebra el Domingo de Ramos con la bendición de palmas (o ramos) durante las misas. En muchos lugares, estas ramas son conservadas por los creyentes durante todo el año, como símbolo de protección y fe.

En Colombia, es habitual que las iglesias organicen procesiones y dramatizaciones de la entrada de Jesús, especialmente en regiones como Popayán, Mompox y Pamplona, donde la Semana Santa se vive con especial fervor.

Lea también: Estas películas de Dios en Netflix están tocando corazones esta semana santa: ¡No te las pierdas!

¿Qué se hace ese día?

Asistir a misa con ramos (de palma, olivo o plantas locales).

Participar en las procesiones y actos litúrgicos.

Reflexionar sobre el comienzo de la Semana Santa y prepararse espiritualmente.

Algunos también usan el día para realizar actos de reconciliación, como confesarse o meditar.

No te pierdas: 'Mi lista de deseos': La película de Netflix que está inspirando a miles de mujeres a tomar el control de su vida

Cosas a tener en cuenta:

Evita comprar ramos de palma de fuentes no sostenibles, ya que muchas especies están en riesgo. Hay alternativas ecológicas que respetan la tradición.

Si asistes a una procesión, hidrátate bien y protege a los niños y adultos mayores del sol.

Este día suele haber alta afluencia a templos, por lo que se recomienda llegar con tiempo.

Para los católicos El Domingo de Ramos no es solo una ceremonia religiosa, sino un momento para reconectar con la fe, la familia y los valores de humildad, esperanza y renovación.
 

Adelaida Beatriz Vangrieken Epiayu

Sistema Integrado Digital

NOTICIAS