Radio Uno Bogotá 88.9 FM

Decoración con plantas: qué especies usar en cada ambiente y por qué mejoran tu hogar

Las plantas no solo embellecen los espacios, también purifican el aire y reducen el estrés. Aprende cuáles son las mejores para tu hogar.

2025-03-27
Compartir

Las plantas como aliadas en la decoración y el bienestar

Incorporar plantas en la decoración del hogar no es solo una cuestión estética, también aporta múltiples beneficios para la salud y el bienestar. Estudios han demostrado que tener plantas en interiores mejora la calidad del aire, reduce el estrés y aumenta la productividad. Además, cada tipo de planta tiene características específicas que la hacen ideal para ciertos espacios dentro de la casa o la oficina.

Le puede interesar: "Si usted se hace su platica, no ande con arrastrados": Aida Merlano desata debate con su polémica respuesta

Si buscas darle vida a tu hogar con un toque natural, aquí te contamos cuáles son las mejores opciones según cada ambiente y cómo aprovechar sus beneficios al máximo.

Las mejores plantas para cada espacio de tu hogar

Para la sala: Elegancia y frescura

La sala es el corazón del hogar, por lo que las plantas deben ser vistosas y de fácil mantenimiento. Algunas opciones ideales son:

Ficus lyrata (higuera de hoja de violín): Aporta un aire sofisticado y requiere luz indirecta.
Palma Areca: Purifica el aire y añade un toque tropical.
Monstera deliciosa: Perfecta para un estilo moderno y exuberante.
Para el dormitorio: Relajación y mejor aire

Lea también: Aprovecha cada rincón: Tips para decorar espacios pequeños con estilo y sin caos

Tener plantas en la habitación puede mejorar la calidad del sueño y crear un ambiente más acogedor. Las mejores opciones son:

Lavanda: Su aroma tiene propiedades relajantes y ayuda a reducir la ansiedad.
Sansevieria (lengua de suegra): Produce oxígeno durante la noche y filtra toxinas del aire.
Aloe vera: Purifica el aire y es fácil de cuidar.
Para la cocina: Plantas funcionales y decorativas

No te quedes sin leer: ¿Tus paredes necesitan vida? Descubre cómo elegir cuadros perfectos y hacer que tu casa luzca increíble

La cocina es un excelente lugar para colocar plantas aromáticas que, además de decorar, sirven para cocinar. Algunas opciones recomendadas son:

Albahaca: Ideal para tener siempre fresca y lista para usar en recetas.
Menta: Fácil de cultivar y perfecta para infusiones o cócteles.
Romero: Aporta un aroma delicioso y se adapta bien a espacios pequeños.
Para el baño: Plantas resistentes a la humedad

Descubre también: Estos colores harán que tu casa luzca espectacular en 2025: Toma nota

No todas las plantas pueden sobrevivir en ambientes húmedos, pero estas son perfectas para el baño:

Helechos: Absorben la humedad y dan un toque natural.
Poto (pothos): Se adapta bien a poca luz y purifica el aire.
Bambú de la suerte: No necesita tierra y crece fácilmente en agua.
Más que decoración: Beneficios de tener plantas en casa

Más noticias: Así se decorarán los hogares en 2025: tendencias que no puedes ignorar

Las plantas no solo embellecen los espacios, sino que también contribuyen al bienestar físico y emocional. Entre sus principales beneficios se encuentran:

Purifican el aire al absorber toxinas y liberar oxígeno.
Reducen el estrés y la ansiedad, creando un ambiente más armonioso.
Aumentan la productividad y la concentración, especialmente en oficinas o espacios de trabajo.
Regulan la humedad del ambiente, ayudando a mantener una temperatura agradable.

Invertir en plantas para la decoración del hogar es una forma sencilla y efectiva de mejorar la calidad de vida. Ya sea que prefieras especies de interior con grandes hojas, plantas colgantes o pequeños suculentas, hay una opción perfecta para cada espacio y necesidad.

Así que si aún no tienes plantas en casa, ¡es hora de darles un lugar especial y disfrutar de todos sus beneficios!

Adelaida Beatriz Vangrieken Epiayu

Sistema Integrado Digital

NOTICIAS