¿Es real la historia de "Adolescencia"? Netflix y su despiadado drama que conmocionó a todos
Netflix lanza una de sus series más duras del año, 'Adolescencia', ¿Es una historia real?
El crimen con arma blanca en el Reino Unido ha sido un problema creciente en los últimos años. De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística (ONS), durante el periodo 2023/24, se registraron 262 homicidios por apuñalamiento en Inglaterra y Gales, representando el 45% de todos los asesinatos en el país. En comparación, en Estados Unidos, donde las armas de fuego son legales, esa cifra apenas supera el 8%. Para los adolescentes, la situación es aún más alarmante: el 83% de los jóvenes asesinados (64 en total) fueron víctimas de ataques con cuchillo. Este preocupante panorama es el eje central de "Adolescencia", la nueva miniserie de Netflix, protagonizada por Stephen Graham. La producción de cuatro episodios se adentra en la brutal realidad del crimen juvenil en Gran Bretaña, enfocándose en el impacto devastador que estos actos tienen en las familias de las víctimas y los agresores. Aunque "Adolescencia" no es la adaptación de un caso específico, la serie se inspira en múltiples incidentes que han sacudido a la sociedad británica en los últimos años. Según Stephen Graham, quien además de actuar es coguionista junto a Jack Thorne, la idea de la serie nació tras leer reiterados informes sobre menores involucrados en crímenes con arma blanca. En una entrevista con Tudum de Netflix, Graham explicó: "Hubo un caso en el que un joven apuñaló a una chica, y me impactó. Me pregunté: ‘¿Qué está pasando en la sociedad para que un niño mate a una niña a puñaladas? ¿Cuál es la causa de esto?’ Y luego volvió a suceder. Y volvió a suceder. Me sentí obligado a arrojar luz sobre este problema y cuestionar cómo llegamos hasta aquí". La serie también toma inspiración del libro "Cries Unheard: Why Children Kill" de Gitta Sereny, que narra la historia de Mary Bell, una niña británica de 11 años que en 1968 fue condenada por el asesinato de dos niños. Lea también: Sebastián Martínez y Manolo Cardona se disculpan por el acento en Medusa, pero las críticas no paran La serie sigue la historia de Jamie Miller, un adolescente de 13 años acusado de asesinar a una compañera de su escuela. La trama inicia con su arresto en casa, donde un equipo de SWAT irrumpe para llevárselo, desatando el caos en su familia. A medida que avanza la investigación, se revelan detalles sobre el crimen y se exploran las razones que llevaron a un niño tan joven a cometer un acto tan violento. A diferencia de otros dramas criminales, "Adolescencia" no se enfoca en pandillas ni en un ambiente de extrema vulnerabilidad, sino en una familia común y corriente que de repente se ve envuelta en una tragedia. Según Stephen Graham, la serie busca que los espectadores reflexionen: “Queríamos que la audiencia mirara a esta familia y pensara: ‘Esto podría pasarnos a nosotros’. Y lo que ocurre aquí es la peor pesadilla de cualquier familia”. Uno de los aspectos más impactantes de "Adolescencia" es su enfoque en el impacto del crimen no solo en la familia de la víctima, sino también en la del agresor. La producción muestra cómo los padres de Jamie lidian con la devastadora realidad de que su hijo podría ser un asesino y cómo esto los obliga a cuestionarse sobre su crianza, el entorno en el que viven y las influencias que pudieron haber afectado su comportamiento. Ashley Walters, quien interpreta al detective a cargo del caso, mencionó en una proyección del 13 de marzo que el objetivo de la serie es generar conversaciones necesarias entre padres e hijos: "Queremos abrir el diálogo. No hay un solo padre que, después de ver esta serie, no vaya a la habitación de su hijo y le pregunte: ‘¿Cómo te sientes? ¿Está todo bien?’ Si logramos eso, estaremos avanzando en la dirección correcta”. El director Philip Barantini, conocido por su trabajo en "Hierve", optó por rodar la serie en plano secuencia, una técnica cinematográfica que consiste en grabar toda la escena sin cortes aparentes. Esto permite que la historia se sienta más realista e inmersiva, obligando al espectador a vivir el drama en tiempo real. En palabras de Barantini, lograr este tipo de filmación requiere una gran preparación: “Grabamos sin cortes desde el inicio hasta el final de cada episodio. Esto lleva meses de planificación y semanas de ensayo, pero el resultado es una experiencia única para el público”. Además de Stephen Graham, quien interpreta al padre de Jamie, el elenco incluye a: En cuanto al equipo creativo, la serie fue escrita por Jack Thorne, un guionista prolífico con trabajos como "This is England" y "Harry Potter y el legado maldito". La dirección estuvo a cargo de Philip Barantini, quien anteriormente trabajó en "Villain" y la mencionada "Hierve". Lina Marcela Pérez Villegas Sistema Integrado Digital¿Está basada en hechos reales?
¿Cuál es la historia de "Adolescencia"?
¿Por qué la serie se centra en la familia del agresor?
¿Quiénes forman parte del elenco y el equipo detrás de la serie?