Radio Uno Bogotá 88.9 FM

Hermanos por accidente: La impactante historia de Colombia en Netflix

Una historia real que conmocionó a Colombia llega a Netflix.

2024-06-20
Compartir

El esperado documental Hermanos por accidente llega a la plataforma de streaming Netflix el 20 de junio de 2024. Este documental colombiano narra la asombrosa historia de dos parejas de hermanos gemelos intercambiados al nacer. Con testimonios inéditos y material exclusivo, la producción promete conmover y fascinar a los espectadores.

Más contenido para ti: Falleció Donald Sutherland, el actor de 'Los juegos del hambre' y 'Orgullo y prejuicio'

Una historia de vida real

Hermanos por accidente relata la impactante historia de Carlos y Jorge Bernal, y de William y Wilber Cañas, quienes a sus 25 años descubren que la persona con la que crecieron no es su verdadero hermano de nacimiento. Este extraordinario caso de intercambio accidental ocurrió en la Clínica Materno Infantil de Bogotá hace 25 años, un error que marcó la vida de ambas familias para siempre. 

También te puede interesar: ¿Qué se estrena en Netflix en julio? Aquí lo mejor de lo mejor

En 2013, sus caminos se cruzaron inesperadamente, desencadenando una serie de eventos que los llevarían a cuestionar sus identidades y a enfrentar emociones intensas y complejas. El documental explora en profundidad sus vidas cruzadas y los desafíos que enfrentaron al descubrir la verdad.

Testimonios y voces relevantes

La narrativa de Hermanos por accidente se enriquece con las voces de sus protagonistas y otros testimonios relevantes. Entre las apariciones destacan:

- Carlos Bernal

- Jorge Bernal

- William Cañas

- Wilber Cañas

- Juan Guillermo Mercado

- Manuel Teodoro

- Don Francisco (Mario Luis Kreutzberger)

- Chiquibaby (Stephanie Himonidis)

- Brooke Baldwin

- Dra. Nancy Segal

- Laura Vega

- Yanet Paéz

Estos testimonios brindan una perspectiva profunda y emotiva de cómo el descubrimiento afectó a cada uno de los implicados y a sus familias.

Ficha técnica y producción

El documental fue creado por Alessandro Angulo y producido por Laberinto, con Diana Camargo como productora y Elba Mcallister y Diana Camargo como productoras ejecutivas. El guion fue escrito por Diego Chalela y Alessandro Angulo, quienes lograron capturar la esencia de esta historia conmovedora.

La dirección de fotografía estuvo a cargo de Alfredo Ruiz, mientras que la dirección de arte fue responsabilidad de Ivan Hartmann. La música, un elemento crucial para la atmósfera del documental, fue compuesta por Alejandro Reyes y Lorenzo Caballero. El montaje fue realizado por María Clara García y Esteban Muñoz, y el diseño de vestuario por Cristina Sepúlveda.

Una Producción Apoyada por el Gobierno Colombiano

Hermanos por accidente recibió el incentivo de la contraprestación FFC, otorgado por el gobierno colombiano y administrado por Proimágenes Colombia. Este incentivo cubre el 40% de los gastos en servicios audiovisuales y el 20% de los gastos de servicios logísticos en el país. Este apoyo fue fundamental para la realización del documental, permitiendo la creación de un producto de alta calidad que ahora se presenta al mundo a través de Netflix.

Sinopsis

El documental plantea una pregunta fundamental: ¿Qué pasaría si alguien te dijera que la vida que has vivido corresponde a la de otra persona? Esta es la premisa que enfrenta a los hermanos Bernal y Cañas en un viaje emocional de autodescubrimiento y aceptación. A través de sus testimonios y experiencias, Hermanos por accidente invita a reflexionar sobre la identidad, la familia y la resiliencia ante los desafíos de la vida.

No te pierdas esta fascinante historia de vida real que llega a Netflix, donde los espectadores podrán conocer a fondo las vidas cruzadas de estos hermanos y sumergirse en una narrativa que resuena profundamente en los corazones de quienes la viven y la ven.

 

Felipe Torres Vargas

Sistema Integrado Digital

NOTICIAS