¿Peso Pluma está ligado al Cartel de Sinaloa? Lo que se sabe
Otras 24 figuras de la música y las redes sociales están siendo señaladas de lavar dinero.
El pasado viernes 10 de enero, Culiacán fue escenario de una inusual protesta aérea. Una avioneta sobrevoló la ciudad lanzando cientos de volantes que acusaban públicamente a 25 figuras de la música y las redes sociales de tener vínculos financieros con el grupo criminal de Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa. Los volantes, con fotografías y nombres de los acusados, instaban a la población a denunciar a estos individuos, a quienes se señala como colaboradores cercanos del narcotráfico y responsables de abusos contra la comunidad. Los panfletos distribuidos no solo vinculan a los señalados con el crimen organizado, sino que los pintan como figuras públicas que abusan de su influencia. Además de ser acusados de lavar dinero, se les describe como personas prepotentes y violentas. Ante estas graves acusaciones, se exhorta a la ciudadanía a dejar de consumir su contenido y a denunciarlos. Entre los señalados, destaca el cantante Hassan Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma, uno de los máximos exponentes de los corridos tumbados, quien ha sido amenazado directamente. La polémica en torno a Peso Pluma y su relación con el narcotráfico ha escalado en los últimos meses. Después de que se sugiriera que sus corridos tumbados habían facilitado la detención de un operador de Los Chapitos, el cantante recibió amenazas directas por parte del grupo criminal. Ante esta situación, y con el objetivo de proteger a sus seguidores, Peso Pluma tomó la difícil decisión de cancelar sus presentaciones en varias ciudades mexicanas. Yurby Calderón Sistema Integrado Digital
Lily Allen se habría separado de David Harbour tras doloroso descubrimiento
Paris Hilton compartió imágenes de los escombros de su hogar tras los devastadores incendios
Revelan imágenes del funeral de Killadamente: “Hasta luego, querida hermana”
Los otros 24 músicos e influencers acusados