Radio Uno Bogotá 88.9 FM

Bogotá se viste de colores para celebrar el orgullo LGBTIQ+ en el Bogotá Pride Fest 2024: Todos los detalles

Con actividades que van desde conciertos hasta marchas, Bogotá se prepara para ser el epicentro de la celebración del orgullo LGBTIQ+.

2024-06-14
Compartir

Este fin de semana, Bogotá se transforma en un epicentro de colores, música y espectáculos para celebrar el mes del orgullo LGBTIQ+. Con el Bogotá Pride Fest 2024, la capital colombiana se consolida como un referente de inclusión y respeto por la diversidad.

Más contenido para ti: ¿Cristiano Ronaldo va a salir del closet este año? Así lo dice una profecía

Bogotá: Epicentro de Celebraciones

Reconocida por su espíritu inclusivo y diverso, Bogotá se prepara para un mes lleno de actividades culturales, artísticas y sociales. La ciudad, siempre acogedora, extiende una cálida bienvenida a todos aquellos que buscan celebrar la diversidad. La oferta de eventos es variada y está diseñada para satisfacer todos los gustos, destacándose la programación del Bogotá Pride Fest que se puede consultar en Visit Bogotá, tanto en su versión web como en la aplicación móvil.

También te puede interesar: Spoiler: Todo sobre la curiosa transformación de ‘Frenchie’ en The Boys’

Las alcaldías locales ya se han engalanado con la colorida bandera del orgullo, símbolo de apoyo a la comunidad LGBTIQ+ y su lucha por los derechos. Además, el 14 de junio, el emblemático edificio Centro Internacional, sede del Instituto Distrital de Turismo y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, se iluminará con los colores del arcoíris, reforzando el compromiso de la ciudad con la inclusión.

Actividades Destacadas del Bogotá Pride Fest 2024

La Noche de las Luciérnagas

El 15 de junio, La Media Torta se convertirá en el escenario de "La Noche de las Luciérnagas". Este evento artístico busca desafiar y cambiar imaginarios machistas, misóginos, homofóbicos y transfóbicos a través de diversas expresiones artísticas. Un encuentro imperdible que promete ser un faro de luz y esperanza para todos.

Festival de Oportunidades LGBTIQ+

El mismo 15 de junio, Theatron albergará el "Festival de Oportunidades LGBTIQ+", un espacio dedicado a promover el empleo, el emprendimiento y el arte en pro de la igualdad. Este festival ofrecerá una plataforma para conectar y apoyar a la comunidad, brindando oportunidades para el crecimiento personal y profesional.

Festival por la Igualdad

Del 21 de junio al 6 de julio, Bogotá se llenará de actividades artísticas, deportivas y académicas con el "Festival por la Igualdad". Este evento, que se desarrollará en diversos lugares de la ciudad, tiene como objetivo promover la igualdad y el respeto, fortaleciendo el sentido de comunidad y solidaridad.

Marchas del Orgullo

Primera Marcha

El 23 de junio, el sur de Bogotá será testigo de la primera marcha del orgullo, un evento que promete ser emotivo y significativo. Una oportunidad para que la comunidad LGBTIQ+ y sus aliados se unan en una manifestación de orgullo y resistencia.

Gran Marcha Distrital

El 30 de junio, la gran marcha distrital partirá desde el Centro de Memoria Histórica hasta la Plaza de Bolívar. Este evento emblemático reunirá a miles de personas en una celebración masiva de la diversidad y el amor.

Pride Fest

Para culminar el mes de celebraciones, el 30 de junio, Pradera Box será el escenario del "Pride Fest". Un día repleto de conciertos y actividades que celebrarán el orgullo y la diversidad. La música y la alegría serán las protagonistas de una jornada inolvidable.

El Instituto Distrital de Turismo invita a todos los ciudadanos a participar activamente en estas actividades, celebrando la diversidad con dignidad y respeto.

La Comunidad LGBTIQ+: Un Viaje Hacia la Inclusión y el Respeto

La comunidad LGBTIQ+ ha recorrido un largo camino en la lucha por el reconocimiento y la igualdad de derechos. Desde los disturbios de Stonewall en 1969, que marcaron un punto de inflexión en la visibilidad del movimiento, hasta las recientes victorias legales y sociales, la comunidad ha logrado avances significativos. Sin embargo, aún persisten desafíos importantes en muchas partes del mundo.

En las últimas décadas, numerosos países han implementado leyes para proteger los derechos de las personas LGBTIQ+. La legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, la adopción por parejas del mismo sexo y las leyes contra la discriminación son algunos de los hitos más importantes. Por ejemplo, en 2015, Estados Unidos legalizó el matrimonio igualitario a nivel nacional, y en 2020, Costa Rica se convirtió en el primer país de Centroamérica en hacerlo.

Bogotá se prepara para un mes lleno de celebración, respeto y reconocimiento de la diversidad. El Bogotá Pride Fest 2024 es una oportunidad para reflexionar sobre los avances y los desafíos que aún enfrenta la comunidad LGBTIQ+, celebrando cada paso hacia la igualdad y el respeto.

 

Felipe Torres Vargas

Sistema Integrado Digital

NOTICIAS